Introducción
Este itinerario recorre tres joyas del Cáucaso: Armenia, Georgia y Azerbaiyán. En Armenia, los viajeros descubrirán Ereván y sus tesoros históricos como Echmiadzín, Khor Virap y el complejo de Geghard, combinados con experiencias auténticas como la degustación de brandy, la preparación de pan lavash y almuerzos en bodegas locales. En Georgia, la capital Tbilisi sorprende con su encanto medieval y moderno, mientras que Mtskheta y Kakheti permiten conectar con iglesias centenarias, paisajes de viñedos y la tradición vitivinícola más antigua del mundo.
El viaje culmina en Azerbaiyán, donde Bakú ofrece un contraste fascinante entre su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad, y la arquitectura contemporánea frente al mar Caspio. Experiencias únicas como visitar la “montaña ardiente”, el Templo del Fuego o disfrutar de una degustación de caviar aportan un toque exclusivo. Una propuesta ideal para quienes buscan destinos auténticos, llenos de historia, espiritualidad y cultura.
Itinerario
Llegada al aeropuerto, recepción y traslado al hotel.
Desayuno. Realizaremos una visita panorámica por los principales puntos de Ereván, la capital de Armenia, incluyendo la Plaza de la República, la calle Abovyan, la monumental Cascada y el Monumento a la Madre Armenia, desde donde se obtienen hermosas vistas de la ciudad.
Luego nos trasladaremos a Echmiadzín, centro espiritual de Armenia y sede del Catholicós, donde visitaremos su catedral, una de las más antiguas del mundo cristiano. Seguiremos hacia las ruinas del templo de Zvartnots, una joya arquitectónica del siglo VII declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Luego de almorzar, regresaremos a Ereván para visitar una reconocida fábrica de brandy, donde disfrutaremos de una degustación del tradicional brandy armenio. Por la noche, conoceremos la histórica fábrica de alfombras Megerian, donde, además de descubrir el proceso artesanal del tejido, tendremos una clase de preparación de Tolma, un plato tradicional armenio, seguido de una cena de bienvenida.
Desayuno. Saldremos de Ereván para explorar algunos de los sitios más emblemáticos del sur de Armenia. Comenzaremos con la visita al monasterio de Khor Virap, uno de los lugares de peregrinación más importantes del país. Situado junto a la frontera con Turquía, este monasterio ofrece una vista panorámica inigualable del bíblico monte Ararat. Continuaremos hacia el monasterio de Noravank, un conjunto religioso del siglo XIII enclavado en un cañón de impresionantes formaciones rocosas rojizas.
En ruta, visitaremos también la cueva Arení-1, reconocida como uno de los asentamientos vitivinícolas más antiguos del mundo. Al mediodía, disfrutaremos de un almuerzo acompañado de cata de vinos en la reconocida bodega Old Bridge. Regresaremos a Ereván, donde tendremos la tarde libre para seguir explorando la ciudad a nuestro ritmo.
Desayuno. Salida hacia la región de Kotayk, al sur del lago Seván, para descubrir algunos de los sitios más emblemáticos del patrimonio espiritual y cultural de Armenia. Haremos una primera parada en Garni, donde se encuentra el único templo pagano conservado en Armenia: el Templo de Garni, dedicado al dios del sol Mitra. Almuerzo en una casa local donde seremos invitados a presenciar y participar en la elaboración del tradicional pan armenio lavash, considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Luego, visitaremos el Monasterio de Geghard, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un conjunto monástico parcialmente excavado en la roca, ubicado en el valle del río Azat.
Llegada al imponente lago Seván, uno de los lagos de agua dulce más grandes del mundo situado a 1.900 m de altitud, por el cual daremos un paseo en barco y posterior visita al Monasterio de Sevanavank, enclavado en una península del lago, desde donde se disfrutan magníficas vistas panorámicas.
Desayuno. Salida hacia el paso fronterizo de Sadakhlo para cruzar a Georgia, atravesando las regiones de Tavush y Lori. En ruta, parada en Dilijan, encantadora localidad situada en el Parque Nacional homónimo, famosa por su entorno natural de bosques y montañas. Paseo por su pintoresco centro histórico y almuerzo.
Posteriormente, visita al Monasterio de Haghpat, una joya de la arquitectura eclesiástica armenia declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Continuación del viaje hacia Tbilisi.
Desayuno. Comenzaremos la visita de Tbilisi, capital de Georgia, caminando por el encantador casco antiguo, donde se respira la historia entre callejuelas empedradas y arquitectura tradicional. Haremos una parada en la Iglesia de Metekhi, ubicada sobre un promontorio con vistas al río Mtkvari, desde donde disfrutaremos de una panorámica espectacular de la ciudad. A continuación, subiremos en teleférico hasta la fortaleza de Narikhala, una imponente construcción defensiva. Recorreremos el barrio de Abanotubani, célebre por sus casas de baños de aguas sulfúricas, y continuaremos con la visita al Museo del Vino, una oportunidad para conocer la profunda tradición vitivinícola georgiana, una de las más antiguas del mundo. Luego cruzaremos el moderno Puente de la Paz, desde donde tendremos otra vista privilegiada de la ciudad. Pasearemos por las calles Shardeni y Shavteli, zonas muy frecuentadas por locales y visitantes, llenas de vida, cafés y tiendas de artesanía. Conoceremos también la basílica de Anchiskhati, la iglesia más antigua de Tbilisi aún en uso, y haremos una breve parada en la pintoresca plaza del Reloj.
Por la noche, disfrutaremos de un breve paseo en barca por el río Mtkvari, ideal para contemplar las vistas nocturnas del casco antiguo de Tbilisi iluminado y posteriormente cena en un restaurante tradicional georgiano, donde seremos recibidos con platos típicos del país y un espectáculo de danzas folklóricas.
Desayuno. Salida hacia la antigua ciudad de Mtskheta, la cual alberga monumentos declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO. Comenzaremos con la visita a la Iglesia de Jvari, una joya de la arquitectura medieval temprana construida en lo alto de una colina con vistas panorámicas donde confluyen los ríos Aragvi y Mtkvari. A continuación, visitaremos la Catedral de Svetitskhoveli, uno de los templos más venerados de Georgia, donde, según la tradición, se encuentra enterrada la túnica de Cristo. Almuerzo en el Château Mukhrani, donde además de degustar vinos galardonados de producción local, podremos participar de una clase de preparación de churchkhela, un dulce típico georgiano elaborado con jugo de uva y frutos secos.
Regresaremos a Tbilisi, donde daremos un corto paseo por la Avenida Rustaveli, la arteria principal de la ciudad, flanqueada por elegantes edificios históricos, museos, teatros y cafés. Luego, visitaremos el Museo Nacional de Georgia, que ofrece una mirada profunda a la historia del país.
Desayuno. Saldremos en dirección a la región de Kakheti, en el este de Georgia. Conocida como la tierra del vino, es una de las regiones más fértiles y pintorescas del país, con una tradición vitivinícola que se remonta a milenios. El método georgiano de producción de vino en tinajas de barro enterradas ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Nuestra primera parada será en la encantadora ciudad de Sighnaghi, un antiguo asentamiento que fue habitado históricamente por comerciantes, artesanos y viajeros que seguían las rutas de la seda entre Asia y Europa. Continuaremos hacia el convento de monjas de Bodbe, un lugar sagrado para los georgianos, ya que aquí reposan los restos de Santa Nino, la evangelizadora del país. Visitaremos también el Museo Etnográfico e Histórico de Sighnaghi, donde se exhiben objetos tradicionales, arte religioso y piezas arqueológicas que ayudan a comprender mejor la historia y cultura de la región. Luego del almuerzo, regreso a Tbilisi.
Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo hacia Bakú. Llegada, recepción y visita al casco antiguo de Bakú, la capital de Azerbaiyán, conocida como la “Tierra del Fuego”, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pasearemos por sus calles empedradas, explorando bazares tradicionales, arquitectura medieval y rincones llenos de historia. Luego del almuerzo, visitaremos la ciudadela amurallada de Icheri Sheher, que alberga dos joyas patrimoniales: el Palacio de los Shirvanshah y la Torre de la Doncella. También conoceremos el original Museo de Alfombras de Azerbaiyán, cuya estructura tiene la forma de una alfombra enrollada y en su interior se expone una amplia colección de alfombras tradicionales, símbolo del arte y la identidad cultural azerí. Pasearemos por el boulevard de Bakú que bordea el mar Caspio y desde donde se puede disfrutar de una bella panorámica de la ciudad y del mar.
Por la noche, disfrutaremos de una cena tradicional acompañada de un espectáculo folclórico.
Desayuno. Esta mañana saldremos en dirección a la península de Absherón, una zona rica en historia y vinculada profundamente con las tradiciones del fuego. Nuestra primera visita será al Templo del Fuego de Ateshgah, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Continuaremos hacia Yanar Dagh, la “montaña ardiente”, donde un fenómeno natural sorprendente mantiene una llama viva de forma permanente debido a las emisiones subteráneas de gas.
Luego de almorzar, regresaremos a Bakú para continuar explorando la ciudad. Visitaremos el Parque Memorial, desde donde obtendremos una magnífica vista panorámica de la ciudad y del mar Caspio. Luego, viviremos una experiencia exclusiva: una degustación de caviar en el distinguido club privado de los Hermanos Nóbel. Antes de regresar al hotel, pasearemos por la animada calle Nizami y la popular Plaza de la Fuente, dos de los espacios más vibrantes de la capital, repletos de tiendas, cafés y ambiente local.
Desayuno. El día de hoy descubriremos algunos de los lugares más emblemáticos del Bakú contemporáneo. Comenzaremos con una visita al Centro Cultural Heydar Aliyev, una obra maestra de la arquitecta Zaha Hadid que se ha convertido en uno de los íconos más representativos de Bakú. También visitaremos el Museo de Arte Moderno, que alberga una interesante colección de artistas contemporáneos de Azerbaiyán. Almuerzo y resto de la tarde libre.
Desayuno. Traslado hacia el aeropuerto para tomar nuestro vuelo de regreso.
Llegada al aeropuerto, recepción y traslado al hotel.
Desayuno. Realizaremos una visita panorámica por los principales puntos de Ereván, la capital de Armenia, incluyendo la Plaza de la República, la calle Abovyan, la monumental Cascada y el Monumento a la Madre Armenia, desde donde se obtienen hermosas vistas de la ciudad.
Luego nos trasladaremos a Echmiadzín, centro espiritual de Armenia y sede del Catholicós, donde visitaremos su catedral, una de las más antiguas del mundo cristiano. Seguiremos hacia las ruinas del templo de Zvartnots, una joya arquitectónica del siglo VII declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Luego de almorzar, regresaremos a Ereván para visitar una reconocida fábrica de brandy, donde disfrutaremos de una degustación del tradicional brandy armenio. Por la noche, conoceremos la histórica fábrica de alfombras Megerian, donde, además de descubrir el proceso artesanal del tejido, tendremos una clase de preparación de Tolma, un plato tradicional armenio, seguido de una cena de bienvenida.
Desayuno. Saldremos de Ereván para explorar algunos de los sitios más emblemáticos del sur de Armenia. Comenzaremos con la visita al monasterio de Khor Virap, uno de los lugares de peregrinación más importantes del país. Situado junto a la frontera con Turquía, este monasterio ofrece una vista panorámica inigualable del bíblico monte Ararat. Continuaremos hacia el monasterio de Noravank, un conjunto religioso del siglo XIII enclavado en un cañón de impresionantes formaciones rocosas rojizas.
En ruta, visitaremos también la cueva Arení-1, reconocida como uno de los asentamientos vitivinícolas más antiguos del mundo. Al mediodía, disfrutaremos de un almuerzo acompañado de cata de vinos en la reconocida bodega Old Bridge. Regresaremos a Ereván, donde tendremos la tarde libre para seguir explorando la ciudad a nuestro ritmo.
Desayuno. Salida hacia la región de Kotayk, al sur del lago Seván, para descubrir algunos de los sitios más emblemáticos del patrimonio espiritual y cultural de Armenia. Haremos una primera parada en Garni, donde se encuentra el único templo pagano conservado en Armenia: el Templo de Garni, dedicado al dios del sol Mitra. Almuerzo en una casa local donde seremos invitados a presenciar y participar en la elaboración del tradicional pan armenio lavash, considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Luego, visitaremos el Monasterio de Geghard, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un conjunto monástico parcialmente excavado en la roca, ubicado en el valle del río Azat.
Llegada al imponente lago Seván, uno de los lagos de agua dulce más grandes del mundo situado a 1.900 m de altitud, por el cual daremos un paseo en barco y posterior visita al Monasterio de Sevanavank, enclavado en una península del lago, desde donde se disfrutan magníficas vistas panorámicas.
Desayuno. Salida hacia el paso fronterizo de Sadakhlo para cruzar a Georgia, atravesando las regiones de Tavush y Lori. En ruta, parada en Dilijan, encantadora localidad situada en el Parque Nacional homónimo, famosa por su entorno natural de bosques y montañas. Paseo por su pintoresco centro histórico y almuerzo.
Posteriormente, visita al Monasterio de Haghpat, una joya de la arquitectura eclesiástica armenia declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Continuación del viaje hacia Tbilisi.
Desayuno. Comenzaremos la visita de Tbilisi, capital de Georgia, caminando por el encantador casco antiguo, donde se respira la historia entre callejuelas empedradas y arquitectura tradicional. Haremos una parada en la Iglesia de Metekhi, ubicada sobre un promontorio con vistas al río Mtkvari, desde donde disfrutaremos de una panorámica espectacular de la ciudad. A continuación, subiremos en teleférico hasta la fortaleza de Narikhala, una imponente construcción defensiva. Recorreremos el barrio de Abanotubani, célebre por sus casas de baños de aguas sulfúricas, y continuaremos con la visita al Museo del Vino, una oportunidad para conocer la profunda tradición vitivinícola georgiana, una de las más antiguas del mundo. Luego cruzaremos el moderno Puente de la Paz, desde donde tendremos otra vista privilegiada de la ciudad. Pasearemos por las calles Shardeni y Shavteli, zonas muy frecuentadas por locales y visitantes, llenas de vida, cafés y tiendas de artesanía. Conoceremos también la basílica de Anchiskhati, la iglesia más antigua de Tbilisi aún en uso, y haremos una breve parada en la pintoresca plaza del Reloj.
Por la noche, disfrutaremos de un breve paseo en barca por el río Mtkvari, ideal para contemplar las vistas nocturnas del casco antiguo de Tbilisi iluminado y posteriormente cena en un restaurante tradicional georgiano, donde seremos recibidos con platos típicos del país y un espectáculo de danzas folklóricas.
Desayuno. Salida hacia la antigua ciudad de Mtskheta, la cual alberga monumentos declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO. Comenzaremos con la visita a la Iglesia de Jvari, una joya de la arquitectura medieval temprana construida en lo alto de una colina con vistas panorámicas donde confluyen los ríos Aragvi y Mtkvari. A continuación, visitaremos la Catedral de Svetitskhoveli, uno de los templos más venerados de Georgia, donde, según la tradición, se encuentra enterrada la túnica de Cristo. Almuerzo en el Château Mukhrani, donde además de degustar vinos galardonados de producción local, podremos participar de una clase de preparación de churchkhela, un dulce típico georgiano elaborado con jugo de uva y frutos secos.
Regresaremos a Tbilisi, donde daremos un corto paseo por la Avenida Rustaveli, la arteria principal de la ciudad, flanqueada por elegantes edificios históricos, museos, teatros y cafés. Luego, visitaremos el Museo Nacional de Georgia, que ofrece una mirada profunda a la historia del país.
Desayuno. Saldremos en dirección a la región de Kakheti, en el este de Georgia. Conocida como la tierra del vino, es una de las regiones más fértiles y pintorescas del país, con una tradición vitivinícola que se remonta a milenios. El método georgiano de producción de vino en tinajas de barro enterradas ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Nuestra primera parada será en la encantadora ciudad de Sighnaghi, un antiguo asentamiento que fue habitado históricamente por comerciantes, artesanos y viajeros que seguían las rutas de la seda entre Asia y Europa. Continuaremos hacia el convento de monjas de Bodbe, un lugar sagrado para los georgianos, ya que aquí reposan los restos de Santa Nino, la evangelizadora del país. Visitaremos también el Museo Etnográfico e Histórico de Sighnaghi, donde se exhiben objetos tradicionales, arte religioso y piezas arqueológicas que ayudan a comprender mejor la historia y cultura de la región. Luego del almuerzo, regreso a Tbilisi.
Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo hacia Bakú. Llegada, recepción y visita al casco antiguo de Bakú, la capital de Azerbaiyán, conocida como la “Tierra del Fuego”, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pasearemos por sus calles empedradas, explorando bazares tradicionales, arquitectura medieval y rincones llenos de historia. Luego del almuerzo, visitaremos la ciudadela amurallada de Icheri Sheher, que alberga dos joyas patrimoniales: el Palacio de los Shirvanshah y la Torre de la Doncella. También conoceremos el original Museo de Alfombras de Azerbaiyán, cuya estructura tiene la forma de una alfombra enrollada y en su interior se expone una amplia colección de alfombras tradicionales, símbolo del arte y la identidad cultural azerí. Pasearemos por el boulevard de Bakú que bordea el mar Caspio y desde donde se puede disfrutar de una bella panorámica de la ciudad y del mar.
Por la noche, disfrutaremos de una cena tradicional acompañada de un espectáculo folclórico.
Desayuno. Esta mañana saldremos en dirección a la península de Absherón, una zona rica en historia y vinculada profundamente con las tradiciones del fuego. Nuestra primera visita será al Templo del Fuego de Ateshgah, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Continuaremos hacia Yanar Dagh, la “montaña ardiente”, donde un fenómeno natural sorprendente mantiene una llama viva de forma permanente debido a las emisiones subteráneas de gas.
Luego de almorzar, regresaremos a Bakú para continuar explorando la ciudad. Visitaremos el Parque Memorial, desde donde obtendremos una magnífica vista panorámica de la ciudad y del mar Caspio. Luego, viviremos una experiencia exclusiva: una degustación de caviar en el distinguido club privado de los Hermanos Nóbel. Antes de regresar al hotel, pasearemos por la animada calle Nizami y la popular Plaza de la Fuente, dos de los espacios más vibrantes de la capital, repletos de tiendas, cafés y ambiente local.
Desayuno. El día de hoy descubriremos algunos de los lugares más emblemáticos del Bakú contemporáneo. Comenzaremos con una visita al Centro Cultural Heydar Aliyev, una obra maestra de la arquitecta Zaha Hadid que se ha convertido en uno de los íconos más representativos de Bakú. También visitaremos el Museo de Arte Moderno, que alberga una interesante colección de artistas contemporáneos de Azerbaiyán. Almuerzo y resto de la tarde libre.
Desayuno. Traslado hacia el aeropuerto para tomar nuestro vuelo de regreso.
incluye
- Alojamiento en hoteles de categoría con desayuno incluido
- Traslados según indica el itinerario
- Guías locales de habla hispana
- Visitas y entradas según menciona el itinerario
- Comidas como indica el itinerario
- Billete aéreo para vuelo Tbilisi- Bakú
Costos
Costo por persona en base doble
USD 8.550
Suplemento single
USD 1.980
Comparte este viaje
Cupos disponibles (hab.): 10 de 10
Visitaremos
Ereván, Echmiadzín, Garní, Seván, Dilijan, Sadakhlo, Sighnaghi, Mtskheta, Tbilisi y Bakú
Destacados de este viaje
- Degustación de brandy armenio
- Paseos en barco
- Cata de vinos
- Ruinas de Zvartnots
- Monasterio de Noravank
- Monasterio de Khor Virap
- Monasterio de Geghard
- Monasterio de Haghpat
- Degustación de caviar
- Templo del Fuego Ateshgah
Charla informativa
Hoteles
Galería de imágenes
Importante
- A los efectos de realizar la reserva de lugar en el Viaje Grupal, “Cáucaso 2026″ se deberá abonar una seña de USD 3.000 (tres mil dólares americanos) por persona.
- Sugerimos realizar la reserva con la mayor antelación posible y no aguardar a que se cumpla el plazo límite estipulado. Esta recomendación se debe a que el cupo de servicios reservados para conformar este Viaje Grupal es limitado; es por esto que nos es imposible asegurar la existencia de lugares a tal fecha, si hubiera mucha demanda.
Todos nuestros viajes están sujetos a nuestras Condiciones Generales
Experiencias similares

#sabemosadondevamos
Décadas al servicio del viajero nos permiten ofrecer una experiencia incomparable en cada uno de los destinos.
Nuestro equipo trabaja permanentemente para buscar nuevas opciones de viajes que sorprendan, aún al viajero más experimentado.
Estamos abiertos a recomendaciones y sugerencias sobre nuevos destinos que puedan enriquecer y hacer aún más grande el disfrute de sus clientes.