Introducción

Viajar a Egipto es adentrarse en una de las civilizaciones más fascinantes de la historia. Entre desiertos dorados, el eterno Nilo y ciudades vibrantes, el país despliega un legado cultural que ha marcado al mundo entero. Sus templos, pirámides y monumentos milenarios conviven con la energía moderna de El Cairo y la calidez de su gente, creando un contraste único que seduce a todo viajero.

La experiencia combina momentos de asombro frente a los vestigios del Antiguo Egipto con la serenidad de la vida en el río y la riqueza de las tradiciones locales. Navegar por el Nilo permite descubrir paisajes ribereños que parecen detenidos en el tiempo, mientras que los mercados y barrios históricos ofrecen un encuentro cercano con los colores, aromas y sonidos que definen la identidad egipcia.

Más allá de sus joyas arqueológicas, Egipto invita a una vivencia integral: la espiritualidad de sus templos, la belleza de sus desiertos, la hospitalidad nubia y el bullicio de sus bazares se entrelazan en un viaje que trasciende lo turístico. Es un recorrido que conecta pasado y presente, historia y vida cotidiana, dejando en cada visitante la huella imborrable de una tierra mágica y eterna.

Itinerario

Llegada, recepción y traslado al hotel. Desde allí podremos disfrutar de excepcionales vistas de la Ciudad Vieja.

Desayuno. Hoy realizaremos una visita de día completo a las Pirámides de Giza, uno de los sitios más emblemáticos del Antiguo Egipto. Comenzaremos con la Pirámide de Keops, la más grande del complejo y la única de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo que aún perdura. Luego nos dirigiremos a las pirámides de Kefrén y Micerinos, y continuaremos hacia la Gran Esfinge, guardiana milenaria que nos impresionará por su tamaño y misterio.Visitaremos también el Instituto del Papiro, donde observaremos cómo se elaboraban artesanalmente estos documentos en la antigüedad. Más tarde conoceremos la necrópolis de Saqqara, con su Pirámide Escalonada del faraón Djoser, y finalizaremos en Memphis, la primera capital de Egipto.

Desayuno. Por la mañana nos dirigiremos al Museo Egipcio de El Cairo, que conserva más de 120.000 piezas, entre ellas sarcófagos, estatuas y joyas de los faraones, además de los tesoros de Tutankamón. Luego visitaremos la Ciudadela de Saladino, fortaleza medieval que domina la ciudad, donde ingresaremos a la Mezquita de Alabastro, famosa por su cúpula y su interior recubierta de mármol. Tarde libre para disfrutar de las instalaciones del hotel.

Desayuno. Hoy nos dirigiremos al Museo Nacional de la Civilización Egipcia, uno de los espacios culturales más modernos y completos del país. Allí recorreremos sus salas que abarcan desde la prehistoria hasta la época contemporánea, pero sin duda el punto culminante será la Sala de las Momias Reales, especialmente acondicionada para preservar y mostrar los restos de los grandes faraones y reinas del Imperio Nuevo. Frente a las momias de Ramsés II, Seti I o la reina Hatshepsut, podremos sentir una conexión única con la historia, experimentando el encuentro directo con personajes legendarios que marcaron el destino de Egipto. Tras esta visita, continuaremos hacia el Barrio Copto, uno de los rincones más antiguos y tradicionales de El Cairo cristiano. Caminaremos por sus estrechas calles hasta llegar a la Iglesia de San Sergio, construida sobre la cueva donde, según la tradición, la Sagrada Familia se refugió durante su huida a Egipto. Luego visitaremos la Iglesia de Santa Bárbara, conocida por su arquitectura sencilla y su importancia dentro de la comunidad copta.

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Luxor, la antigua Tebas, que fue capital del Imperio Nuevo y una de las ciudades más esplendorosas del mundo antiguo. Al llegar, comenzaremos con la visita al Templo de Luxor, un conjunto monumental que ha permanecido vivo durante más de tres mil años. Recorreremos su Avenida de las Esfinges, que antiguamente conectaba este templo con el de Karnak, y nos detendremos frente a sus obeliscos y estatuas colosales de Ramsés II. Dentro del templo descubriremos relieves que narran escenas de coronaciones, fiestas religiosas y ofrendas a los dioses, reflejo de la vida espiritual y política de la época. Check -in en el hotel y resto de la tarde libre para descansar o dar un primer paseo por esta ciudad que combina la modernidad con la grandeza de su pasado faraónico.

Desayuno. Por la mañana, nos dirigiremos a visitar el Templo de Karnak, considerado el mayor complejo religioso del Antiguo Egipto y uno de los más impresionantes del mundo. Su construcción se desarrolló a lo largo de más de quince siglos, con aportes de cerca de treinta faraones, lo que le otorga una riqueza arquitectónica y artística única. Caminaremos por la Avenida de las Esfinges con cabeza de carnero, símbolo de protección y fuerza, hasta llegar a la monumental entrada. Dentro del recinto nos asombraremos con la Sala Hipóstila, un espacio colosal con 134 columnas gigantes, algunas de más de 20 metros de altura, decoradas con jeroglíficos que narran escenas religiosas y triunfos militares. También veremos los obeliscos erigidos por reinas y faraones, como el de Hatshepsut, y comprenderemos la grandeza espiritual que representaba este lugar para los antiguos egipcios, dedicado al dios Amón-Ra. Finalizada la visita, nos trasladaremos al puerto para embarcarnos en nuestro crucero por el Nilo. Realizaremos los trámites de check-in y nos instalaremos en nuestras cabinas. Luego disfrutaremos del almuerzo a bordo, con tiempo libre por la tarde para descansar en la cubierta, contemplar el paisaje del río o relajarnos en las áreas comunes del barco. Por la noche, compartiremos la cena en el crucero y pasaremos nuestra primera noche a bordo, iniciando la inolvidable navegación por el Nilo.

En régimen de pensión completa a bordo, por la mañana cruzaremos a la orilla occidental del Nilo, donde se encuentran algunos de los lugares más emblemáticos del Antiguo Egipto. Comenzaremos con el Valle de los Reyes, la necrópolis más famosa del país, donde descansan los faraones del Imperio Nuevo. Tendremos la oportunidad de ingresar a algunas de sus tumbas, decoradas con relieves y pinturas que conservan sus vivos colores después de más de 3.000 años. Estas cámaras subterráneas nos revelarán escenas religiosas y pasajes del Libro de los Muertos, creadas para acompañar al faraón en su viaje al más allá. A continuación, nos detendremos frente a los imponentes Colosos de Memnón, dos gigantescas estatuas de 21 metros de altura que representan al faraón Amenhotep III sentado en su trono. Estos guardianes de piedra han resistido el paso del tiempo y los terremotos, conservando aún parte de su majestuosidad.

Seguidamente visitaremos el Templo de la Reina Hatshepsut, excavado parcialmente en la roca de Deir el-Bahari. Este santuario, dedicado al dios Amón-Ra, destaca por su arquitectura en terrazas y sus relieves que narran la vida de la reina-faraón, incluyendo la expedición comercial a la legendaria Tierra de Punt. Al finalizar las visitas, regresaremos al barco para almorzar y comenzaremos la navegación hacia Edfu, disfrutando de las vistas del paisaje ribereño del Nilo.

En régimen de pensión completa a bordo, por la mañana desembarcaremos en Edfu para visitar el magnífico Templo de Horus, considerado el segundo más grande de Egipto y uno de los mejor conservados. Este santuario, de época ptolemaica, se levantó en honor a Horus, el dios halcón, y fue escenario de celebraciones y rituales que recreaban la victoria de Horus sobre Seth. Caminaremos por su gran patio de entrada, recorreremos la sala hipóstila y veremos los relieves que narran escenas mitológicas y rituales de culto. Su excelente estado de conservación nos permitirá sentirnos muy cerca de la grandeza de la época faraónica. Regresaremos al barco y almorzaremos mientras navegamos hacia Kom Ombo, donde desembarcaremos para conocer su templo único en Egipto, pues está dedicado a dos divinidades a la vez: Sobek, el dios cocodrilo, símbolo de fertilidad, y Horus el Viejo, protector de los cielos. El santuario está diseñado de manera simétrica, con dos entradas, dos salas hipóstilas y dos santuarios gemelos, lo que lo convierte en un lugar singular dentro de la arquitectura egipcia. También podremos visitar el pequeño museo anexo, donde se conservan momias de cocodrilos halladas en la zona.

Al finalizar la visita, continuaremos nuestra navegación hacia Aswan, disfrutando de las vistas de la vida cotidiana en las orillas del Nilo: palmeras, aldeas de adobe y campos cultivados que mantienen su encanto milenario. Por la noche, compartiremos la cena a bordo y pasaremos la noche en el barco, ya atracados en la tranquila ciudad de Aswan.

En régimen de pensión completa a bordo, después del desayuno comenzaremos nuestras visitas en Aswan, ciudad tranquila y considerada la puerta de entrada a Nubia. En primer lugar, conoceremos la Presa Alta de Aswan, una de las obras de ingeniería más importantes del siglo XX. Esta colosal construcción, inaugurada en 1970, permitió controlar las crecidas del Nilo, ampliar las zonas de cultivo y generar energía hidroeléctrica para todo el país. Desde su mirador podremos admirar la magnitud del Lago Nasser, el lago artificial más grande del mundo, que se extiende hasta la frontera con Sudán. Continuaremos con la visita al Museo Nubio, un espacio que refleja la historia y cultura de la región nubia. Entre sus colecciones veremos objetos arqueológicos, estelas, momias y reconstrucciones de viviendas tradicionales que muestran cómo era la vida en esta zona del sur de Egipto. El museo es también un homenaje a la población nubia que debió reubicarse tras la construcción de la presa. Por la tarde, nos trasladaremos en lancha hasta la isla de Philae, donde asistiremos al famoso espectáculo de Luz y Sonido en el Templo de Isis. La narración, acompañada de iluminaciones y música, nos sumergirá en las leyendas de Isis y Osiris, mientras recorremos los patios y columnas del templo bajo un cielo estrellado. Será una experiencia mágica que nos transportará a la espiritualidad del Egipto faraónico. Finalizado el espectáculo, regresaremos a nuestro barco donde cenaremos.

Desayuno, desembarque y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo hacia Abu Simbel, uno de los enclaves más impresionantes de todo Egipto. Al llegar, visitaremos los majestuosos templos excavados en la roca por Ramsés II en el siglo XIII a.C. El primero, dedicado al propio faraón y a los dioses Ra-Horajti, Ptah y Amón, nos recibirá con sus cuatro colosos de 20 metros de altura que custodian la entrada. Su interior, con salas decoradas con relieves que exaltan las victorias militares de Ramsés II, nos mostrará la grandiosidad del Imperio Nuevo.

A pocos metros se encuentra el Templo de Nefertari, la esposa favorita de Ramsés II, dedicado a la diosa Hathor. Sus seis estatuas en la fachada —cuatro de Ramsés y dos de Nefertari— son una prueba excepcional del amor y la importancia que el faraón otorgó a su reina. Ambos templos fueron trasladados piedra a piedra en la década de 1960 para salvarlos de las aguas del Lago Nasser tras la construcción de la Presa Alta, lo que añade aún más valor a este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Luego de la visita, embarcaremos en nuestro crucero por el Lago Nasser. Almorzaremos a bordo y disfrutaremos de tiempo libre en cubierta para observar el paisaje del lago, rodeado por desierto y montañas doradas. Por la tarde, regresaremos al recinto de Abu Simbel para asistir al espectáculo de Luz y Sonido, donde la iluminación, la música y la narración nos transportarán a la época de Ramsés II, reviviendo las leyendas y la historia de este faraón y su reina Nefertari. Al finalizar, volveremos a nuestro barco en el Lago Nasser para cenar y pasar la noche a bordo.

Al amanecer, mientras disfrutamos del desayuno a bordo, nuestro barco navegará frente a las ruinas de Qasr Ibrim, un enclave arqueológico único de Nubia. Situado en lo alto de un acantilado con vistas al Lago Nasser, este lugar fue habitado de manera continua desde el siglo VIII a.C. hasta bien entrada la época otomana, algo excepcional en la historia egipcia. Aunque no se puede desembarcar, desde la cubierta podremos observar las murallas, restos de templos y estructuras que aún se conservan, y nuestro guía nos relatará cómo este sitio fue fortaleza egipcia, romana, cristiana copta y finalmente islámica, reflejando las distintas culturas que pasaron por Nubia. Continuaremos la navegación para desembarcar y visitar el Templo de Amada, el templo egipcio más antiguo de Nubia. Fue iniciado por Tutmosis III en la dinastía XVIII y dedicado a Amón-Ra y Ra-Horajti. Más tarde, faraones como Amenhotep II y Ramsés II ampliaron y decoraron sus muros con relieves que aún conservan sus colores originales, entre ellos escenas de campañas militares en Siria y Nubia. Este templo, trasladado piedra a piedra en los años sesenta para salvarlo de la crecida del Lago Nasser, nos permitirá revivir la historia del Imperio Nuevo en un entorno único. Tras la visita, regresaremos al barco para almorzar, descansar y disfrutar de la tarde navegando por el lago. Por la noche, cena a bordo.

Después de desayunar a bordo, desembarcaremos para visitar el Templo de Wadi El Seboua, cuyo nombre significa “Valle de los Leones”, debido a la avenida de esfinges con cabeza de león que conducía a su entrada. Este santuario fue construido por Ramsés II y dedicado a Amón-Ra y a Ra-Horajti, y más tarde fue reutilizado en época cristiana como iglesia, lo que le otorga un valor histórico singular. Caminaremos entre sus relieves y columnas, donde podremos observar escenas de Ramsés II ofreciendo ofrendas a los dioses y representaciones de sus victorias militares. El templo tuvo gran importancia administrativa en la región durante el Imperio Nuevo, ya que funcionaba como un centro religioso y político en la frontera sur de Egipto. Alrededor del recinto, el paisaje árido del desierto contrasta con las aguas tranquilas del Lago Nasser, lo que convierte esta visita en una experiencia inolvidable. Tras el recorrido, regresaremos a nuestro barco para almorzar y disfrutar de la navegación mientras continuamos descendiendo por el lago.

Por la tarde, tendremos tiempo libre en cubierta para relajarnos, tomar fotografías del entorno y apreciar el silencio del desierto nubio interrumpido solo por el sonido del agua. Por la noche, compartiremos la cena a bordo.

Después de desayunar en el barco, desembarcaremos para realizar la última visita de nuestro crucero por el Lago Nasser: el Templo de Kalabsha, también conocido como el “Templo de Mandulis”. Este santuario, originalmente situado a unos 50 kilómetros al sur de Aswan, fue trasladado en la década de 1960 para salvarlo de las aguas del Lago Nasser, al igual que los templos de Abu Simbel. El templo fue construido en época romana, durante el reinado del emperador Augusto, sobre una base mucho más antigua, y está dedicado al dios nubio Mandulis. Al recorrerlo, observaremos relieves que muestran al emperador ofreciendo ofrendas a los dioses egipcios y nubios, una muestra del sincretismo cultural que se vivió en la región. La ubicación actual de Kalabsha, en una isla rocosa rodeada por las aguas del lago, le otorga un encanto especial, con vistas espectaculares que mezclan el desierto dorado y el azul intenso del agua.

Tras la visita, continuaremos hacia Aswan, donde nos trasladaremos a nuestro hotel para realizar el check-in y descansar después de los días de navegación. Tendremos tiempo libre para disfrutar de las instalaciones del hotel o simplemente relajarnos en esta apacible ciudad del sur de Egipto.

Desayuno. Hoy dedicaremos la mañana a visitar un poblado nubio, donde podremos conocer de cerca la vida cotidiana y las tradiciones de esta comunidad que habita el sur de Egipto desde tiempos remotos. Caminaremos por sus estrechas calles y casas pintadas con vivos colores y motivos naif, que representan escenas de la naturaleza, el Nilo y la vida familiar. Tendremos la posibilidad de montar en camello, disfrutando de una experiencia auténtica a orillas del Nilo, y compartiremos momentos con los nubios, que nos mostrarán su hospitalidad y nos contarán más sobre su cultura ancestral, marcada por la música, las artesanías y sus vínculos con el río. Al regresar a Aswan, por la tarde, nos dirigiremos al mercado local, uno de los más animados y pintorescos de Egipto. Allí podremos pasear entre puestos de especias aromáticas, telas de colores, artesanías de madera y productos traídos de distintas regiones de África. Será el lugar ideal para realizar compras de recuerdos y disfrutar del ambiente vibrante y auténtico de la ciudad.

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Aswan para tomar nuestro vuelo de regreso a El Cairo. Llegada, recepción y traslado al hotel. Por la tarde, saldremos a conocer el famoso bazar de Khan el Khalili, uno de los mercados más antiguos y tradicionales de Oriente Medio. Pasearemos por sus estrechas callejuelas repletas de tiendas, donde el bullicio, los aromas de especias, el brillo de las lámparas de cobre y los tejidos de colores crean una atmósfera única. Tendremos tiempo para recorrer sus puestos, regatear con los comerciantes o simplemente dejarnos llevar por el encanto de este lugar que guarda siglos de historia como centro de intercambio cultural y comercial.

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto internacional de El Cairo para tomar nuestro vuelo de regreso. Fin de nuestros servicios.

Llegada, recepción y traslado al hotel. Desde allí podremos disfrutar de excepcionales vistas de la Ciudad Vieja.

Desayuno. Hoy realizaremos una visita de día completo a las Pirámides de Giza, uno de los sitios más emblemáticos del Antiguo Egipto. Comenzaremos con la Pirámide de Keops, la más grande del complejo y la única de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo que aún perdura. Luego nos dirigiremos a las pirámides de Kefrén y Micerinos, y continuaremos hacia la Gran Esfinge, guardiana milenaria que nos impresionará por su tamaño y misterio.Visitaremos también el Instituto del Papiro, donde observaremos cómo se elaboraban artesanalmente estos documentos en la antigüedad. Más tarde conoceremos la necrópolis de Saqqara, con su Pirámide Escalonada del faraón Djoser, y finalizaremos en Memphis, la primera capital de Egipto.

Desayuno. Por la mañana nos dirigiremos al Museo Egipcio de El Cairo, que conserva más de 120.000 piezas, entre ellas sarcófagos, estatuas y joyas de los faraones, además de los tesoros de Tutankamón. Luego visitaremos la Ciudadela de Saladino, fortaleza medieval que domina la ciudad, donde ingresaremos a la Mezquita de Alabastro, famosa por su cúpula y su interior recubierta de mármol. Tarde libre para disfrutar de las instalaciones del hotel.

Desayuno. Hoy nos dirigiremos al Museo Nacional de la Civilización Egipcia, uno de los espacios culturales más modernos y completos del país. Allí recorreremos sus salas que abarcan desde la prehistoria hasta la época contemporánea, pero sin duda el punto culminante será la Sala de las Momias Reales, especialmente acondicionada para preservar y mostrar los restos de los grandes faraones y reinas del Imperio Nuevo. Frente a las momias de Ramsés II, Seti I o la reina Hatshepsut, podremos sentir una conexión única con la historia, experimentando el encuentro directo con personajes legendarios que marcaron el destino de Egipto. Tras esta visita, continuaremos hacia el Barrio Copto, uno de los rincones más antiguos y tradicionales de El Cairo cristiano. Caminaremos por sus estrechas calles hasta llegar a la Iglesia de San Sergio, construida sobre la cueva donde, según la tradición, la Sagrada Familia se refugió durante su huida a Egipto. Luego visitaremos la Iglesia de Santa Bárbara, conocida por su arquitectura sencilla y su importancia dentro de la comunidad copta.

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Luxor, la antigua Tebas, que fue capital del Imperio Nuevo y una de las ciudades más esplendorosas del mundo antiguo. Al llegar, comenzaremos con la visita al Templo de Luxor, un conjunto monumental que ha permanecido vivo durante más de tres mil años. Recorreremos su Avenida de las Esfinges, que antiguamente conectaba este templo con el de Karnak, y nos detendremos frente a sus obeliscos y estatuas colosales de Ramsés II. Dentro del templo descubriremos relieves que narran escenas de coronaciones, fiestas religiosas y ofrendas a los dioses, reflejo de la vida espiritual y política de la época. Check -in en el hotel y resto de la tarde libre para descansar o dar un primer paseo por esta ciudad que combina la modernidad con la grandeza de su pasado faraónico.

Desayuno. Por la mañana, nos dirigiremos a visitar el Templo de Karnak, considerado el mayor complejo religioso del Antiguo Egipto y uno de los más impresionantes del mundo. Su construcción se desarrolló a lo largo de más de quince siglos, con aportes de cerca de treinta faraones, lo que le otorga una riqueza arquitectónica y artística única. Caminaremos por la Avenida de las Esfinges con cabeza de carnero, símbolo de protección y fuerza, hasta llegar a la monumental entrada. Dentro del recinto nos asombraremos con la Sala Hipóstila, un espacio colosal con 134 columnas gigantes, algunas de más de 20 metros de altura, decoradas con jeroglíficos que narran escenas religiosas y triunfos militares. También veremos los obeliscos erigidos por reinas y faraones, como el de Hatshepsut, y comprenderemos la grandeza espiritual que representaba este lugar para los antiguos egipcios, dedicado al dios Amón-Ra. Finalizada la visita, nos trasladaremos al puerto para embarcarnos en nuestro crucero por el Nilo. Realizaremos los trámites de check-in y nos instalaremos en nuestras cabinas. Luego disfrutaremos del almuerzo a bordo, con tiempo libre por la tarde para descansar en la cubierta, contemplar el paisaje del río o relajarnos en las áreas comunes del barco. Por la noche, compartiremos la cena en el crucero y pasaremos nuestra primera noche a bordo, iniciando la inolvidable navegación por el Nilo.

En régimen de pensión completa a bordo, por la mañana cruzaremos a la orilla occidental del Nilo, donde se encuentran algunos de los lugares más emblemáticos del Antiguo Egipto. Comenzaremos con el Valle de los Reyes, la necrópolis más famosa del país, donde descansan los faraones del Imperio Nuevo. Tendremos la oportunidad de ingresar a algunas de sus tumbas, decoradas con relieves y pinturas que conservan sus vivos colores después de más de 3.000 años. Estas cámaras subterráneas nos revelarán escenas religiosas y pasajes del Libro de los Muertos, creadas para acompañar al faraón en su viaje al más allá. A continuación, nos detendremos frente a los imponentes Colosos de Memnón, dos gigantescas estatuas de 21 metros de altura que representan al faraón Amenhotep III sentado en su trono. Estos guardianes de piedra han resistido el paso del tiempo y los terremotos, conservando aún parte de su majestuosidad.

Seguidamente visitaremos el Templo de la Reina Hatshepsut, excavado parcialmente en la roca de Deir el-Bahari. Este santuario, dedicado al dios Amón-Ra, destaca por su arquitectura en terrazas y sus relieves que narran la vida de la reina-faraón, incluyendo la expedición comercial a la legendaria Tierra de Punt. Al finalizar las visitas, regresaremos al barco para almorzar y comenzaremos la navegación hacia Edfu, disfrutando de las vistas del paisaje ribereño del Nilo.

En régimen de pensión completa a bordo, por la mañana desembarcaremos en Edfu para visitar el magnífico Templo de Horus, considerado el segundo más grande de Egipto y uno de los mejor conservados. Este santuario, de época ptolemaica, se levantó en honor a Horus, el dios halcón, y fue escenario de celebraciones y rituales que recreaban la victoria de Horus sobre Seth. Caminaremos por su gran patio de entrada, recorreremos la sala hipóstila y veremos los relieves que narran escenas mitológicas y rituales de culto. Su excelente estado de conservación nos permitirá sentirnos muy cerca de la grandeza de la época faraónica. Regresaremos al barco y almorzaremos mientras navegamos hacia Kom Ombo, donde desembarcaremos para conocer su templo único en Egipto, pues está dedicado a dos divinidades a la vez: Sobek, el dios cocodrilo, símbolo de fertilidad, y Horus el Viejo, protector de los cielos. El santuario está diseñado de manera simétrica, con dos entradas, dos salas hipóstilas y dos santuarios gemelos, lo que lo convierte en un lugar singular dentro de la arquitectura egipcia. También podremos visitar el pequeño museo anexo, donde se conservan momias de cocodrilos halladas en la zona.

Al finalizar la visita, continuaremos nuestra navegación hacia Aswan, disfrutando de las vistas de la vida cotidiana en las orillas del Nilo: palmeras, aldeas de adobe y campos cultivados que mantienen su encanto milenario. Por la noche, compartiremos la cena a bordo y pasaremos la noche en el barco, ya atracados en la tranquila ciudad de Aswan.

En régimen de pensión completa a bordo, después del desayuno comenzaremos nuestras visitas en Aswan, ciudad tranquila y considerada la puerta de entrada a Nubia. En primer lugar, conoceremos la Presa Alta de Aswan, una de las obras de ingeniería más importantes del siglo XX. Esta colosal construcción, inaugurada en 1970, permitió controlar las crecidas del Nilo, ampliar las zonas de cultivo y generar energía hidroeléctrica para todo el país. Desde su mirador podremos admirar la magnitud del Lago Nasser, el lago artificial más grande del mundo, que se extiende hasta la frontera con Sudán. Continuaremos con la visita al Museo Nubio, un espacio que refleja la historia y cultura de la región nubia. Entre sus colecciones veremos objetos arqueológicos, estelas, momias y reconstrucciones de viviendas tradicionales que muestran cómo era la vida en esta zona del sur de Egipto. El museo es también un homenaje a la población nubia que debió reubicarse tras la construcción de la presa. Por la tarde, nos trasladaremos en lancha hasta la isla de Philae, donde asistiremos al famoso espectáculo de Luz y Sonido en el Templo de Isis. La narración, acompañada de iluminaciones y música, nos sumergirá en las leyendas de Isis y Osiris, mientras recorremos los patios y columnas del templo bajo un cielo estrellado. Será una experiencia mágica que nos transportará a la espiritualidad del Egipto faraónico. Finalizado el espectáculo, regresaremos a nuestro barco donde cenaremos.

Desayuno, desembarque y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo hacia Abu Simbel, uno de los enclaves más impresionantes de todo Egipto. Al llegar, visitaremos los majestuosos templos excavados en la roca por Ramsés II en el siglo XIII a.C. El primero, dedicado al propio faraón y a los dioses Ra-Horajti, Ptah y Amón, nos recibirá con sus cuatro colosos de 20 metros de altura que custodian la entrada. Su interior, con salas decoradas con relieves que exaltan las victorias militares de Ramsés II, nos mostrará la grandiosidad del Imperio Nuevo.

A pocos metros se encuentra el Templo de Nefertari, la esposa favorita de Ramsés II, dedicado a la diosa Hathor. Sus seis estatuas en la fachada —cuatro de Ramsés y dos de Nefertari— son una prueba excepcional del amor y la importancia que el faraón otorgó a su reina. Ambos templos fueron trasladados piedra a piedra en la década de 1960 para salvarlos de las aguas del Lago Nasser tras la construcción de la Presa Alta, lo que añade aún más valor a este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Luego de la visita, embarcaremos en nuestro crucero por el Lago Nasser. Almorzaremos a bordo y disfrutaremos de tiempo libre en cubierta para observar el paisaje del lago, rodeado por desierto y montañas doradas. Por la tarde, regresaremos al recinto de Abu Simbel para asistir al espectáculo de Luz y Sonido, donde la iluminación, la música y la narración nos transportarán a la época de Ramsés II, reviviendo las leyendas y la historia de este faraón y su reina Nefertari. Al finalizar, volveremos a nuestro barco en el Lago Nasser para cenar y pasar la noche a bordo.

Al amanecer, mientras disfrutamos del desayuno a bordo, nuestro barco navegará frente a las ruinas de Qasr Ibrim, un enclave arqueológico único de Nubia. Situado en lo alto de un acantilado con vistas al Lago Nasser, este lugar fue habitado de manera continua desde el siglo VIII a.C. hasta bien entrada la época otomana, algo excepcional en la historia egipcia. Aunque no se puede desembarcar, desde la cubierta podremos observar las murallas, restos de templos y estructuras que aún se conservan, y nuestro guía nos relatará cómo este sitio fue fortaleza egipcia, romana, cristiana copta y finalmente islámica, reflejando las distintas culturas que pasaron por Nubia. Continuaremos la navegación para desembarcar y visitar el Templo de Amada, el templo egipcio más antiguo de Nubia. Fue iniciado por Tutmosis III en la dinastía XVIII y dedicado a Amón-Ra y Ra-Horajti. Más tarde, faraones como Amenhotep II y Ramsés II ampliaron y decoraron sus muros con relieves que aún conservan sus colores originales, entre ellos escenas de campañas militares en Siria y Nubia. Este templo, trasladado piedra a piedra en los años sesenta para salvarlo de la crecida del Lago Nasser, nos permitirá revivir la historia del Imperio Nuevo en un entorno único. Tras la visita, regresaremos al barco para almorzar, descansar y disfrutar de la tarde navegando por el lago. Por la noche, cena a bordo.

Después de desayunar a bordo, desembarcaremos para visitar el Templo de Wadi El Seboua, cuyo nombre significa “Valle de los Leones”, debido a la avenida de esfinges con cabeza de león que conducía a su entrada. Este santuario fue construido por Ramsés II y dedicado a Amón-Ra y a Ra-Horajti, y más tarde fue reutilizado en época cristiana como iglesia, lo que le otorga un valor histórico singular. Caminaremos entre sus relieves y columnas, donde podremos observar escenas de Ramsés II ofreciendo ofrendas a los dioses y representaciones de sus victorias militares. El templo tuvo gran importancia administrativa en la región durante el Imperio Nuevo, ya que funcionaba como un centro religioso y político en la frontera sur de Egipto. Alrededor del recinto, el paisaje árido del desierto contrasta con las aguas tranquilas del Lago Nasser, lo que convierte esta visita en una experiencia inolvidable. Tras el recorrido, regresaremos a nuestro barco para almorzar y disfrutar de la navegación mientras continuamos descendiendo por el lago.

Por la tarde, tendremos tiempo libre en cubierta para relajarnos, tomar fotografías del entorno y apreciar el silencio del desierto nubio interrumpido solo por el sonido del agua. Por la noche, compartiremos la cena a bordo.

Después de desayunar en el barco, desembarcaremos para realizar la última visita de nuestro crucero por el Lago Nasser: el Templo de Kalabsha, también conocido como el “Templo de Mandulis”. Este santuario, originalmente situado a unos 50 kilómetros al sur de Aswan, fue trasladado en la década de 1960 para salvarlo de las aguas del Lago Nasser, al igual que los templos de Abu Simbel. El templo fue construido en época romana, durante el reinado del emperador Augusto, sobre una base mucho más antigua, y está dedicado al dios nubio Mandulis. Al recorrerlo, observaremos relieves que muestran al emperador ofreciendo ofrendas a los dioses egipcios y nubios, una muestra del sincretismo cultural que se vivió en la región. La ubicación actual de Kalabsha, en una isla rocosa rodeada por las aguas del lago, le otorga un encanto especial, con vistas espectaculares que mezclan el desierto dorado y el azul intenso del agua.

Tras la visita, continuaremos hacia Aswan, donde nos trasladaremos a nuestro hotel para realizar el check-in y descansar después de los días de navegación. Tendremos tiempo libre para disfrutar de las instalaciones del hotel o simplemente relajarnos en esta apacible ciudad del sur de Egipto.

Desayuno. Hoy dedicaremos la mañana a visitar un poblado nubio, donde podremos conocer de cerca la vida cotidiana y las tradiciones de esta comunidad que habita el sur de Egipto desde tiempos remotos. Caminaremos por sus estrechas calles y casas pintadas con vivos colores y motivos naif, que representan escenas de la naturaleza, el Nilo y la vida familiar. Tendremos la posibilidad de montar en camello, disfrutando de una experiencia auténtica a orillas del Nilo, y compartiremos momentos con los nubios, que nos mostrarán su hospitalidad y nos contarán más sobre su cultura ancestral, marcada por la música, las artesanías y sus vínculos con el río. Al regresar a Aswan, por la tarde, nos dirigiremos al mercado local, uno de los más animados y pintorescos de Egipto. Allí podremos pasear entre puestos de especias aromáticas, telas de colores, artesanías de madera y productos traídos de distintas regiones de África. Será el lugar ideal para realizar compras de recuerdos y disfrutar del ambiente vibrante y auténtico de la ciudad.

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Aswan para tomar nuestro vuelo de regreso a El Cairo. Llegada, recepción y traslado al hotel. Por la tarde, saldremos a conocer el famoso bazar de Khan el Khalili, uno de los mercados más antiguos y tradicionales de Oriente Medio. Pasearemos por sus estrechas callejuelas repletas de tiendas, donde el bullicio, los aromas de especias, el brillo de las lámparas de cobre y los tejidos de colores crean una atmósfera única. Tendremos tiempo para recorrer sus puestos, regatear con los comerciantes o simplemente dejarnos llevar por el encanto de este lugar que guarda siglos de historia como centro de intercambio cultural y comercial.

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto internacional de El Cairo para tomar nuestro vuelo de regreso. Fin de nuestros servicios.

incluye

  • Todos los traslados in/out en auto de lujo con aire acondicionado y asistencia de habla hispana.
  • Alojamiento en Hotelería de lujo
  • Crucero MS Farah de lujo por el Nilo en cabinas en puente principal.
  • Crucero MS Steigenberger por el Lago Nasser en cabinas de puente principal.
  • Visita a las pirámides, la Esfinge, Templo del Valle, Instituto del Papiro, Memphis y Sakkara.
  • Visita el Museo Egipcio en el Tahrir, la ciudadela de Saladino, Mezquita de Alabastro.
  • Visita Barrio Copto, El Museo Nacional de la civilización Egipcia.
  • Visita al bazar Khan El Khalili.
  • Espectáculo de luz y sonido en el templo de Philae.
  • Espectáculo de luz y sonido en el templo de Abu Simbel.
  • Guía de habla hispana, egiptólogo de alto nivel.
  • Todos los servicios están en privado para nuestro grupo.
  • Todas las propinas excepto al guía local.
  • Viaje grupal acompañado con Tour Director de Batista Travel

Costos

Costo por persona en base doble

USD 11.580

Suplemento single

USD 3.860

Comparte este viaje

Cupos disponibles (hab.): 10 de 10

Visitaremos

El Cairo, Luxor, Crucero por el Nilo, Edfú, Kom Ombo, Aswan, Crucero por el Lago Nasser, Abu Simbel

Destacados de este viaje

  • Visita de las Pirámides de Keops, Kefren y Micerinos
  • El Bazaar Khan el Kalili
  • Barrio copto
  • Los grandes museos de El Cairo: el Egipcio y el de la Civilización Egipcia
  • Crucero de lujo por el Nilo
  • Valle de los Reyes
  • Crucero de lujo por el Lago Nasser
  • Visita de la Represa de Asuan
  • El alojamiento en el exclusivo y emblemático hotel Sofitel Old Cataract en Asuán

Charla informativa

Hoteles

Galería de imágenes

Importante

  • A los efectos de realizar la reserva de lugar en el Viaje Grupal, “Egipto arqueológico 2026″ se deberá abonar una seña de USD 3.000 (tres mil dólares americanos) por persona.
  • Sugerimos realizar la reserva con la mayor antelación posible y no aguardar a que se cumpla el plazo límite estipulado. Esta recomendación se debe a que el cupo de servicios reservados para conformar este Viaje Grupal es limitado; es por esto que nos es imposible asegurar la existencia de lugares a tal fecha, si hubiera mucha demanda.

Todos nuestros viajes están sujetos a nuestras Condiciones Generales

#sabemosadondevamos

Décadas al servicio del viajero nos permiten ofrecer una experiencia incomparable en cada uno de los destinos.
Nuestro equipo trabaja permanentemente para buscar nuevas opciones de viajes que sorprendan, aún al viajero más experimentado.

Estamos abiertos a recomendaciones y sugerencias sobre nuevos destinos que puedan enriquecer y hacer aún más grande el disfrute de sus clientes.