Introducción

Sudáfrica es un país que sorprende con su diversidad: desde la vibrante Johannesburgo y la memoria viva de Soweto hasta los escenarios majestuosos del Parque Kruger, donde la naturaleza despliega toda su fuerza con los “Big Five” en libertad.

El viaje invita a sumergirse en la historia reciente del país y a vivir la intensidad de los safaris en una de las reservas más famosas del mundo.

La ruta también abre las puertas a los antiguos reinos africanos. En Eswatini y Zululand, las tradiciones cobran vida a través de mercados, artesanías, danzas y ceremonias que reflejan la riqueza cultural de estos pueblos. Allí, la conexión con la identidad africana se siente auténtica y cercana, combinando hospitalidad, costumbres ancestrales y naturaleza intacta.

La experiencia culmina en Ciudad del Cabo, con su mezcla de paisajes montañosos, viñedos de prestigio internacional y la icónica Península del Cabo, donde conviven pingüinos, focas y paisajes de ensueño.

Un viaje que equilibra aventura, historia y cultura, ideal para quienes buscan conocer el alma más profunda y diversa de África Austral.

Itinerario

Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.

Desayuno. Traslado hacia el aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Paro, puerta de entrada al Reino de Bután. Llegada, recepción y salida hacia Thimphu, capital del país. El trayecto nos lleva por un hermoso paisaje montañoso, siguiendo el curso del río Paro hasta su confluencia con el río Thimphu en Chuzom. Llegada y traslado hacia el hotel. La ciudad, es una mezcla fascinante de modernidad y tradición y es la única capital del mundo que no cuenta con semáforos, lo que refleja el carácter tranquilo y ordenado de la sociedad butanesa.

Por la tarde, comenzaremos a explorar algunos de los sitios más destacados de la ciudad. Visitaremos el Memorial Chorten, un importante lugar de peregrinación y encuentro para los locales. Luego, realizaremos un paseo por la calle principal de Thimphu y visitaremos Ka Ja Throm, un mercado urbano vibrante y moderno que combina la cultura tradicional con elementos contemporáneos. Alojamiento.

Desayuno. Por la mañana, visitaremos el Buda Dordenma, una majestuosa estatua de bronce dorado de 51,5 metros de altura situada en el Parque Natural de Kuenselphodrang. Desde allí, caminaremos hasta el templo Changangkha Lhakhang, atravesando un hermoso bosque de pinos, abedules y rododendros, decorado con banderas de oración. El templo, fundado en el siglo XII por el lama tibetano Phajo Drugom Shigpo, alberga una figura central de Chenrezig de once cabezas y es popular entre los padres que buscan bendiciones para sus hijos. Luego, visita al convento de monjas Zilukha, ubicado en un promontorio con vistas panorámicas.

Continuaremos con las visitas al Instituto Nacional de Zorig Chusum, al Museo del Patrimonio Popular y al Trashichhoedzong, una impresionante fortaleza que funciona como sede del gobierno y centro religioso del país. Alojamiento.

Desayuno. Salida hacia el paso Dochu-La, famoso por sus vistas panorámicas del Himalaya y por los 108 chortens construidos en memoria de los soldados butaneses caídos. Si el clima lo permite, se pueden admirar varios picos de más de 7.000 m, incluido el Gangkar Puensum, el más alto de Bután.

Continuación hacia Punakha, antigua capital del reino, situada en un fértil valle atravesado por los ríos Pho Chhu y Mo Chhu. Visita al imponente Punakha Dzong, construido en 1637, una joya de la arquitectura butanesa ubicada en la confluencia de ambos ríos.

Por la tarde, breve caminata hasta Chimi Lhakhang, el “templo de la fertilidad”, atravesando campos de arroz y permite conocer el estilo de vida local en el pintoresco pueblo de Pana. Traslado al hotel y alojamiento.

Desayuno. Por la mañana, haremos una caminata escénica hacia el majestuoso Khamsum Yuelley Namgyel Chorten, en un recorrido de dos horas. Esta impresionante estructura fue erigida con el propósito de eliminar fuerzas negativas y promover la paz, la estabilidad y la armonía en un mundo en constante cambio. Desde lo alto, el chorten domina el valle de Punakha, regalando vistas espectaculares sobre el río Mo Chhu y las distantes montañas de Gasa. Luego, cruzaremos el puente colgante de Punakha, suspendido elegantemente sobre el Mo Chhu. Con sus 160 metros de longitud, es uno de los más largos del país y una verdadera obra de ingeniería tradicional.

Continuación hacia el Wangduephodrang Dzong, una fortaleza histórica situada en una cresta entre los ríos Punak Tsang Chhu y Dang Chhu, la cual ofrece una vista panorámica inigualable del valle. Para finalizar, visitaremos el pintoresco pueblo de Rinchengang, situado en una colina frente al dzong. Sus casas tradicionales de barro, agrupadas con un aire ancestral, conservan la esencia de tiempos pasados. Regreso al hotel y alojamiento.

Desayuno. Salida hacia Paro por una carretera escénica atravesando montañas y valles. A la llegada, traslado hacia el hotel y tiempo libre para comenzar a descubrir este hermoso valle, hogar de templos antiguos, monasterios, el Museo Nacional y el único aeropuerto internacional de Bután. Al norte se destaca el Monte Chomolhari, cuya agua glaciar alimenta el río Pa Chhu. Paro también es una importante zona agrícola, famosa por sus terrazas de arroz rojo.

Por la tarde, visita al Ta Dzong, antigua atalaya que hoy alberga el Museo Nacional. Luego, caminata hacia el Rinpung Dzong, una fortaleza decorada con murales budistas. Finalizaremos con una visita a una granja tradicional, donde podremos conocer el estilo de vida local, probar la cocina butanesa y participar en una actividad de tiro con arco, deporte nacional. Alojamiento.

Desayuno. Salida para visitar el Monasterio de Taktshang, también conocido como Nido de Tigre, que implica una caminata de 5 horas. Este monasterio ocupa una posición de máxima prominencia entre las instituciones monásticas de Bután, aferrado a la ladera de un acantilado a una altura de 900 metros sobre el suelo del valle de Paro. Cuenta la leyenda que Guru Rinpoche llegó a este lugar sagrado a lomos de una tigresa y se dedicó a la meditación, lo que le valió el nombre de “Nido de Tigre”. Reconocido como uno de los lugares más santificados de Bután, es un lugar de peregrinación frecuentado por todos los butaneses al menos una vez en su vida.

Traslado de regreso a la ciudad de Paro, haciendo una parada en el Kyichu Lhakhang del siglo VII, uno de los 108 templos construidos en el Himalaya por el rey tibetano, Songtsen Gampo, cuya construcción marca la introducción del budismo en Bután. Alojamiento.

Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar su vuelo de retorno. Fin de nuestros servicios.

Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.

Desayuno. Traslado hacia el aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Paro, puerta de entrada al Reino de Bután. Llegada, recepción y salida hacia Thimphu, capital del país. El trayecto nos lleva por un hermoso paisaje montañoso, siguiendo el curso del río Paro hasta su confluencia con el río Thimphu en Chuzom. Llegada y traslado hacia el hotel. La ciudad, es una mezcla fascinante de modernidad y tradición y es la única capital del mundo que no cuenta con semáforos, lo que refleja el carácter tranquilo y ordenado de la sociedad butanesa.

Por la tarde, comenzaremos a explorar algunos de los sitios más destacados de la ciudad. Visitaremos el Memorial Chorten, un importante lugar de peregrinación y encuentro para los locales. Luego, realizaremos un paseo por la calle principal de Thimphu y visitaremos Ka Ja Throm, un mercado urbano vibrante y moderno que combina la cultura tradicional con elementos contemporáneos. Alojamiento.

Desayuno. Por la mañana, visitaremos el Buda Dordenma, una majestuosa estatua de bronce dorado de 51,5 metros de altura situada en el Parque Natural de Kuenselphodrang. Desde allí, caminaremos hasta el templo Changangkha Lhakhang, atravesando un hermoso bosque de pinos, abedules y rododendros, decorado con banderas de oración. El templo, fundado en el siglo XII por el lama tibetano Phajo Drugom Shigpo, alberga una figura central de Chenrezig de once cabezas y es popular entre los padres que buscan bendiciones para sus hijos. Luego, visita al convento de monjas Zilukha, ubicado en un promontorio con vistas panorámicas.

Continuaremos con las visitas al Instituto Nacional de Zorig Chusum, al Museo del Patrimonio Popular y al Trashichhoedzong, una impresionante fortaleza que funciona como sede del gobierno y centro religioso del país. Alojamiento.

Desayuno. Salida hacia el paso Dochu-La, famoso por sus vistas panorámicas del Himalaya y por los 108 chortens construidos en memoria de los soldados butaneses caídos. Si el clima lo permite, se pueden admirar varios picos de más de 7.000 m, incluido el Gangkar Puensum, el más alto de Bután.

Continuación hacia Punakha, antigua capital del reino, situada en un fértil valle atravesado por los ríos Pho Chhu y Mo Chhu. Visita al imponente Punakha Dzong, construido en 1637, una joya de la arquitectura butanesa ubicada en la confluencia de ambos ríos.

Por la tarde, breve caminata hasta Chimi Lhakhang, el “templo de la fertilidad”, atravesando campos de arroz y permite conocer el estilo de vida local en el pintoresco pueblo de Pana. Traslado al hotel y alojamiento.

Desayuno. Por la mañana, haremos una caminata escénica hacia el majestuoso Khamsum Yuelley Namgyel Chorten, en un recorrido de dos horas. Esta impresionante estructura fue erigida con el propósito de eliminar fuerzas negativas y promover la paz, la estabilidad y la armonía en un mundo en constante cambio. Desde lo alto, el chorten domina el valle de Punakha, regalando vistas espectaculares sobre el río Mo Chhu y las distantes montañas de Gasa. Luego, cruzaremos el puente colgante de Punakha, suspendido elegantemente sobre el Mo Chhu. Con sus 160 metros de longitud, es uno de los más largos del país y una verdadera obra de ingeniería tradicional.

Continuación hacia el Wangduephodrang Dzong, una fortaleza histórica situada en una cresta entre los ríos Punak Tsang Chhu y Dang Chhu, la cual ofrece una vista panorámica inigualable del valle. Para finalizar, visitaremos el pintoresco pueblo de Rinchengang, situado en una colina frente al dzong. Sus casas tradicionales de barro, agrupadas con un aire ancestral, conservan la esencia de tiempos pasados. Regreso al hotel y alojamiento.

Desayuno. Salida hacia Paro por una carretera escénica atravesando montañas y valles. A la llegada, traslado hacia el hotel y tiempo libre para comenzar a descubrir este hermoso valle, hogar de templos antiguos, monasterios, el Museo Nacional y el único aeropuerto internacional de Bután. Al norte se destaca el Monte Chomolhari, cuya agua glaciar alimenta el río Pa Chhu. Paro también es una importante zona agrícola, famosa por sus terrazas de arroz rojo.

Por la tarde, visita al Ta Dzong, antigua atalaya que hoy alberga el Museo Nacional. Luego, caminata hacia el Rinpung Dzong, una fortaleza decorada con murales budistas. Finalizaremos con una visita a una granja tradicional, donde podremos conocer el estilo de vida local, probar la cocina butanesa y participar en una actividad de tiro con arco, deporte nacional. Alojamiento.

Desayuno. Salida para visitar el Monasterio de Taktshang, también conocido como Nido de Tigre, que implica una caminata de 5 horas. Este monasterio ocupa una posición de máxima prominencia entre las instituciones monásticas de Bután, aferrado a la ladera de un acantilado a una altura de 900 metros sobre el suelo del valle de Paro. Cuenta la leyenda que Guru Rinpoche llegó a este lugar sagrado a lomos de una tigresa y se dedicó a la meditación, lo que le valió el nombre de “Nido de Tigre”. Reconocido como uno de los lugares más santificados de Bután, es un lugar de peregrinación frecuentado por todos los butaneses al menos una vez en su vida.

Traslado de regreso a la ciudad de Paro, haciendo una parada en el Kyichu Lhakhang del siglo VII, uno de los 108 templos construidos en el Himalaya por el rey tibetano, Songtsen Gampo, cuya construcción marca la introducción del budismo en Bután. Alojamiento.

Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar su vuelo de retorno. Fin de nuestros servicios.

incluye

  • Alojamiento en los hoteles mencionados o similares.
  • Pensión completa durante todo el viaje, excepto en Delhi, donde se incluye únicamente desayuno.
  • Todos los traslados y visitas según el itinerario detallado.
  • Guía acompañante de habla inglesa durante todo el recorrido.
  • Tasas de Desarrollo Sostenible.
  • Entradas a todos los sitios mencionados en el programa.
  • Tramitación de la visa para Bután.

Comparte este viaje

Visitaremos

Johannesburgo Parque Krüger, Reino de Esuatini (ex-Swazilandia), Zululand, Durban, Reino de Lesoto, Ciudad del Cabo, Región Vitivinícola, Hermanus, Cabo de Buena Esperanza.

Destacados de este viaje

  • Safaris en reserva privada del Parque Kruger
  • Tribus Swazies de Esuatini (antigua Swazilandia)
  • Zululand
  • Navegación en Catamarán por el Río Santa Lucía
  • Durban
  • Reino de Lesotho
  • Ciudad del Cabo
  • Cabo de Buena Esperanza
  • Viñedos
  • Ruta de las Ballenas.

Charla informativa

Hoteles

Importante

Todos nuestros viajes están sujetos a nuestras Condiciones Generales

#sabemosadondevamos

Décadas al servicio del viajero nos permiten ofrecer una experiencia incomparable en cada uno de los destinos.
Nuestro equipo trabaja permanentemente para buscar nuevas opciones de viajes que sorprendan, aún al viajero más experimentado.

Estamos abiertos a recomendaciones y sugerencias sobre nuevos destinos que puedan enriquecer y hacer aún más grande el disfrute de sus clientes.